ODIN
ODIN – Líneas piloto industriales, digitales, abiertas e interconectadas con componentes modulares para una producción escalable
El proyecto ODIN ha recibido financiación del Programa de Innovación e Investigación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención N.º 101017141.
El consorcio del proyecto incluye a quince socios entre los que se encuentran usuarios finales del sector industrial, proveedores de tecnología y diferentes instituciones de investigación.
ODIN aportará la tecnología resultante de las investigaciones innovadoras más recientes en los siguientes campos:
- Colaboración entre robots y espacios de trabajo colaborativos entre humanos y robots.
- Robótica autónoma y planificación de tareas basada en Inteligencia Artificial (IA).
- Robots móviles y herramientas reconfigurables.
- Gemelos digitales y puesta en servicio virtual.
- Arquitecturas de integración y comunicación de robótica orientada a servicios
Para aumentar la confianza de las empresas manufactureras de la Unión Europea en la utilización de robótica avanzada, la visión de ODIN es:
"demostrar que los nuevos sistemas de producción basados en robots no solo son técnicamente viables, sino también eficientes y sostenibles para su introducción inmediata en las industrias".
Objetivos:
ODIN ha establecido los siguientes objetivos para hacer realidad la visión descrita en la sección anterior:
- Permitir la introducción de robótica móvil, autónoma, colaborativa y respetuosa con el medio ambiente en entornos industriales.
- Crear herramientas de validación digital para estos sistemas robóticos, que permitan escalabilidad con la mínima complejidad y riesgos de integración.
- Comercializar una plataforma de integración robótica avanzada capaz de conectar la etapa de diseño y desarrollo robótico con las condiciones normales de producción.
- Despliegue de demostradores a gran escala en diferentes sectores productivos, para que sirvan como muestra del grado de desarrollo industrial de las soluciones aportadas por ODIN.
- Crear un ecosistema innovador que permita la sostenibilidad de las líneas piloto que involucren a los interesados en aplicaciones robóticas e inspiren un mayor despliegue.
Casos de uso:
El proyecto se dirige a tres sectores industriales diferentes (Electrodomésticos, Aeronáutica y Automoción), cada uno de los cuales manifiesta un conjunto diversificado de requisitos:
- Electrodomésticos: capacidad de reprogramar/reconfigurar un robot para una nueva diversidad de producto: a) integrando nuevos procesos b) enseñando nuevos esquemas de interacción con humanos y c) replicando la solución para casos similares con el mínimo costo/esfuerzo posible.
- Aeronáutica: capacidad para reprogramar/reconfigurar fácilmente un robot para nuevas tareas que pueden combinar movilidad autónoma, manipulación o una combinación de ambas.
- Automoción: Movilidad de los robots – ser capaces de moverse entre estaciones y realizar diferentes tipos de procesos. Ayudar a los humanos en la manipulación de cargas elevadas.
Más información: http://www.odin-h2020.eu
SOCIOS: